El Instituto de Educación a Distancia “La Escuela en su Casa”, conocido también por sus siglas ISEA, es una entidad privada, laica, sin fines de lucro, que opera desde la Ciudad de Guatemala y ha sido autorizado por la Dirección Departamental de Educación Guatemala – Occidente por medio de la Resolución 030-2021 de fecha 08 de diciembre de 2021 como una escuela semipresencial.
Visión
Ser la Institución de educación abierta más importante de Centroamérica, proveyendo programas diferenciados a nuestros estudiantes.
Misión
Proveemos oportunidades de aprendizaje diferenciado mediante la adaptación de contenido, proceso y producto a las necesidades o intereses de cada estudiante a fin de prepararlos con las competencias del Siglo XXI.
Valores
- Amor (Dios) El primero de nuestros valores representa la esencia misma de Dios, la regla principal de nuestra vida es tratar a los demás como queremos que nos traten a nosotros mismos. En el amor están contenidos los principios de flexibilidad para ajustarnos a las necesidades de los estudiantes y la cooperación que no es una mera ayuda sino trabajar juntos para el beneficio mutuo.
- Eficiencia (Trabajo) Todo lo que tenemos y hacemos le pertenece a Dios y por lo tanto debemos actuar como mayordomos fieles de los talentos y recursos que el Señor nos ha confiado. Por eficiente entendemos como mínimo, el buen uso del tiempo, el dinero y demás recursos tangibles e intangibles del Instituto y sus integrantes.
- Belleza (Impresión) La educación en todas sus facetas debe llevar un componente atractivo, desde la presentación personal misma de todos los integrantes del Instituto, sean alumnos o personal docente y administrativo, el estado físico de las instalaciones y mobiliario así como la planificación misma de todos los cursos impartidos en cualquier modalidad.
- Bondad (Cortesía) La educación debe hacerle un bien a nuestros estudiantes o participantes de cualquier modalidad educativa. La bondad se manifiesta en la atención y solución inmediata de sus necesidades, cortesía en el trato hacia el prójimo; el respeto por la persona, su cultura e ideas.
- Verdad: La verdad se manifiesta al dar a cada uno lo que en justicia le corresponde, asimismo implica que los profesores no vamos a enseñar cosas que no son ciertas.
Código de ética
Este código es de observancia general para todos los integrantes del ISEA, sin importar el lugar en el que se encuentran o el puesto que ocupan dentro del Instituto.
- Trataré a los demás integrantes del Instituto tal y como yo mismo querría ser tratado en caso se hallarme en su lugar.
- Haré uso correcto de todos los recursos que el Instituto administra, no utilizaré los mismos para fines personales.
- Atenderé con prontitud las solicitudes de los demás miembros de este Instituto con el fin de ayudarles a ellos mismos a ejecutar con eficiencia y eficacia sus actividades.
- Soy responsable de la administración de todos los recursos tangibles e intangibles del Instituto y de sus integrantes, aún en aquellos casos que no se encuentran en mi puesto de trabajo.
- Soy responsable por mantener mi buena apariencia y por llamar la atención a los demás colaboradores de este Instituto en caso sea necesario, también somos responsables de mantener limpios, ordenados y en buen estado todos los equipos e instalaciones del Instituto.
- Si tengo a mi cargo un curso, utilizaré todas mis destrezas con el fin de hacerlo atractivo a los estudiantes, diseñar planes de lección interesantes y que mantengan la motivación y disciplina en mi curso.
- Atenderé de manera inmediata cualquier solicitud de los demás integrantes del Instituto. Por integrantes entendemos visitantes, clientes, alumnos, profesores, personal administrativo y de mantenimiento así como todas aquellas personas que realicen labores temporales dentro del mismo o en alguna de sus sedes, Centros de Tutoría o empresas entre otras.
- Respetaré a todas las personas sin importar su filiación política, religiosa, preferencia sexual, nacionalidad, raza e ideas. Cuando existan discrepancias, de manera cortes expresaré mi punto de vista.
- En caso de discrepancias con los demás integrantes de esta escuela o al tratar con estudiantes tomaré las decisiones adecuadas siempre que estas decisiones no falten a la verdad y no causen pérdida económica o descrédito para el Instituto.
- En todos mis actos deberá existir coincidencia entre lo que digo y hago, sabiendo que el amor de Dios debe verse reflejado en lo que hago, que la eficiencia, belleza, bondad y verdad son los pilares sobre los que descansa todo lo que hacemos.
Obligaciones de los alumnos
Las siguientes obligaciones son establecidas por el Ministerio de Educación según el Acuerdo Ministerial No. 1505-2013 “Normativas de convivencia pacífica y disciplina para una cultura de paz en los centros educativos”.
Generales:
-
- Apoyar al establecimiento en el cumplimiento de su visión, misión y objetivos.
- Asumir una participación e informarse constantemente del calendario escolar y los cambios que puedan surgir.
- Respetar al personal del establecimiento: Personal docente, administrativo, de mantenimiento y guardianía.
- Cumplir con el proceso de admisión, pago de inscripción y colegiaturas en el tiempo establecido, así como cualquier otra obligación que adquiera con el establecimiento.
- Si se le requiere algún documento académico, debe dirigirse a la unidad responsable que se lo solicitó en la fecha estipulada, de lo contrario cualquier inconveniente el alumno o encargado se hace responsable sobre atraso en cualquier trámite.
- Informar al establecimiento cualquier cambio en los datos personales del estudiante.
- Estar al día en pagos en las fechas estipuladas que se especifican en el calendario anual. Cualquier duda sobre pagos y cobros, debe comunicarse al departamento de cobros del establecimiento.
- No debe portar ninguna arma de cualquier tipo o calibre dentro de las instalaciones del establecimiento.