La metodología de trabajo de ISEA – Guatemala es bastante simple. Después de registrarse, cada estudiante o su encargado crean un usuario en la plataforma de cursos virtuales, el enlace se les envía por mensaje de texto o al correo electrónico registrado en la solicitud de inscripción. En la plataforma de cursos virtuales los materiales de estudio ya están cargados. Estos materiales deben ser revisados por los estudiantes con el apoyo de sus padres, tutores o cualquier otra persona que pueda ayudarlos. A partir de estos mismos textos, se preparan evaluaciones y tareas semanales. Estas evaluaciones y tareas deben ser entregadas por los estudiantes al final de la semana o unidad. Las tareas se reciben en formato físico o digital. Se puede solicitar ayuda de lunes a viernes de 02:00pm a 08:00pm mediante el sistema interno de chat en la plataforma de cursos virtuales. Los sábados y domingos no hay tutoría. En ISEA – Guatemala cada grado tiene un profesor titular cuya principal función es diseñar materiales didácticos; además dos o más tutores auxiliares quienes acompañan a los estudiantes y califican tareas. Al final de cada unidad de ocho semanas, se hace una evaluación por cada uno de los cursos principales. [Matemáticas, Comunicación, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales] Los demás cursos se aprueban mediante proyectos individuales. Una vez a la semana los tutores realizan una videoconferencia con todos los alumnos de su grado para resolver dudas generales y verificar el progreso de cada uno. La videoconferencia se realiza en horario de clases y se espera que los padres de familia también estén presentes. Las videoconferencias quedan grabadas en la plataforma para que aquellos estudiantes o padres de familia que no pudieron asistir la vean antes de iniciar cada semana. Los estudiantes que se sientan preparados pueden solicitar ser evaluados de la unidad antes de completar las ocho semanas. Si al final de las ocho semanas de cualquier unidad, los estudiantes no se sienten capaces de someterse a la evaluación, pueden posponerla hasta el momento que consideren apropiado, siempre que las cuatro evaluaciones se completen antes del final del ciclo escolar vigente. La metodología explicada en el texto anterior se aplica en las tres modalidades que se ofrecen en ISEA, estas son: A. Modalidad Proyectos: Cada semana se presenta un proyecto que integra varias materias y que está dividido en 4 partes. B. Modalidad Textos. En Preparatoria y Primaria utilizamos libros de Editorial Susaeta acompañados de guias de estudio que se encuentran en el aula virtual. Esta es una modalidad para padres que requieren mayor estructura. Las guías presentan tareas por día y por semana con base en los libros de texto. Los libros de texto se deben comprar por separado directamente a la editorial. No hay modalidad de textos para Ciclo Básico o Bachillerato de estudiantes en edad normal. C. Modalidad Full English. Esta es una modalidad que se agrega en 2022, desde Kínder y hasta Bachillerato se ofrece todo el contenido en inglés. No es bilingüe, es totalmente inglés. Aunque tenemos tutores bilingües es necesario que los estudiantes tengan una habilidad alta en la comprensión del idioma inglés tanto hablado como escrito. Más información en este enlace. Para más información siga los enlaces a continuación:
Primaria Normal (Grados 1 al 6) Ciclo Básico (Grados 7, 8 y 9) Bachillerato (Grados 10, 11 y 12) Programas para adultos
Costos Tome en cuenta que si no se pagan las cuotas en las fechas previstas, su usuario puede ser suspendido mientras se realiza el pago. Descuentos para familias A partir del 01 de noviembre de 2022 se aplican los descuentos para grupos familiares de la siguiente forma: Dual Diploma Program Todos los alumnos inscritos en ISEA durante 2023 tienen a la vez el derecho a recibir sin costo adicional un certificado o diploma de ISEA con la acreditación de Cognia, una entidad reconocida por el Departamento de Educación de los Estados Unidos. Estos diplomas o certificados son válidos automáticamente en Estados Unidos. En cualquier otro país, incluyendo Guatemala estos documentos adquieren validez legal mediante el uso de la Apostilla de la Haya, emitida por la Secretaría del Estado de California, USA. Más información en https://isea.gt/latam/ Si por algún motivo desea retirar a sus hijos, ISEA devuelve el 100% de la cuota durante los primeros 5 días hábiles después de haber efectuado el pago. A partir del sexto día y antes de 30 días calendario desde la fecha de inscripción, se devuelve únicamente el 50% de lo pagado. Después del día 31 de haber hecho la inscripción se puede hacer el retiro pero no hay devolución de cuotas. Después del 1 de marzo ya no se hacen devoluciones de pagos. ISEA no se hace responsable por pagos efectuados en otras cuentas o a terceras personas. 3. Rellenar la Solicitud de Inscripción.
Metodología
4 Unidades y 32 Semanas
Cada año escolar se divide en 4 unidades, cada unidad en 8 semanas para hacer un total de 32 semanas de trabajo. Las semanas son un medio para organizar y no necesariamente implica tiempo. Esto quiere decir que un estudiante puede avanzar a su propio ritmo pudiendo adelantar o atrasar semanas o tareas de acuerdo a sus necesidades.
Modalidades de estudio.
Este es un sistema apropiado para padres que tienen experiencia educando en casa y desean más libertad a la hora de hacer las tareas. Los padres también se vuelven tutores de sus hijos.
Programas
Programas para niños o jóvenes en edad regular
Costos
La inscripción consta de cuatro pasos:
Política de devolución de dinero
1. Efectuar el pago de la siguiente forma:
2. Tener a mano en formato PDF lo siguiente:
+Info